Seguridad y fraude

¡Cuidado con lo que descargas! Protege tus finanzas de los peligros ocultos en internet

Cada día descargamos archivos de internet — recetas, fotos, documentos, etc. — pero, ¿te has preguntado alguna vez si esas descargas podrían poner en riesgo tu seguridad financiera?

Los ciberdelincuentes intentan que descarguemos archivos maliciosos, conocidos como
malware, que suelen venir disfrazados de:

1) Programas "Gratis"; que prometen funciones
premium sin costo, pero en realidad instalan virus.

2) Documentos Urgentes tipo emails que
simulan ser de empresas conocidas con facturas o avisos falsos.

3) Actualizaciones Falsas:
Notificaciones que te piden "actualizar" un programa, pero en realidad es un virus.

4) Cualquier
contenido Atractivo: Películas, música o juegos "gratis" que, al descargarse, infectan tu
dispositivo.
Si descargas un archivo infectado puede causar graves daños:

1) Robo de tus Contraseñas,
incluyendo las de tu banco.

2) Acceso a tus Cuentas Bancarias: Los delincuentes pueden vaciar
tus cuentas o hacer compras fraudulentas.

3) Robo de Identidad: Pueden usar tu información
personal para abrir cuentas a tu nombre, solicitar préstamos …

4) Pueden monitorear tus
actividades en línea, realizar capturas de pantalla y robar información confidencial.

5) Bloqueo
de tu Dispositivo (Ransomware): El malware puede bloquear tu computadora o celular y exigirte
un rescate para desbloquearlo.
La buena noticia es que puedes tomar medidas para protegerte:
1. Desconfía de lo que es "Demasiado Bueno para Ser Verdad". Evita descargar
programas o archivos de fuentes desconocidas que prometen cosas gratis.
2. Antes de descargar cualquier cosa, asegúrate de que la fuente sea confiable.
¿Conoces el sitio web? ¿Has oído hablar de la empresa que ofrece el archivo?
3. ¡Ojo con los Correos Electrónicos Sospechosos! No abras archivos adjuntos ni hagas
clic en enlaces de correos electrónicos que no esperas, especialmente si te piden
información personal o financiera.
4. Asegúrate de que tu sistema operativo, navegador y programas (como el antivirus)
estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad
que te protegen contra nuevas amenazas.
5. Instala un antivirus confiable y mantenlo activo. Realiza análisis regulares para
detectar y eliminar malware.
6. Activa el Filtro Anti-Phishing: Muchos navegadores tienen filtros anti-phishing que te
alertan sobre sitios web fraudulentos.
7. Ten cuidado con los archivos que tienen extensiones sospechosas, como "exe"
(ejecutables), "scr" (salvapantallas) "vbs" (scripts).
8. Usa Contraseñas Seguras, que sean únicas y difíciles de adivinar
9. Activa la Autenticación de Dos Factores (2FA): La autenticación de dos factores
añade una capa extra de seguridad a tus cuentas, requiriendo un código adicional
además de tu contraseña.
10. Reporta Cualquier Actividad Sospechosa
Recuerda, la prevención es la clave.