qué es el vishing

¿Qué es el vishing y cómo puedes evitarlo?

¿Sabías que el vishing es una técnica que cada vez está más de moda? Por desgracia, no hablamos de una buena práctica, sino más bien de todo lo contrario, ya que es un engaño con el que se pretende robar los datos de una tarjeta de forma fraudulenta. Y sí, es algo que sigue ocurriendo puesto que los ciberdelincuentes siempre están buscando formas de hacer daño mediante el uso de la tecnología.
codigos entidades bancarias

Códigos entidades bancarias España

El código de entidad bancaria es un conjunto de dígitos diferentes para cada banco, cuyo conocimiento es necesario para realizar determinadas gestiones o transacciones financieras. Esto pone de manifiesto la importancia de que los conozcas, pues nunca sabes cuándo te pueden ser solicitados para hacer una transferencia o recibirla. He ahí donde radica su relevancia, y es esa la razón por la que resulta oportuno contar con un listado de ellos siempre al alcance de la mano. A lo largo de este artículo nosotros te vamos a explicar al detalle qué son exactamente estos códigos y, sobre todo, cuáles son para cada una de las entidades bancarias principales del país.

Cómo evitar fraudes con tu tarjeta de crédito este verano

En esta época del año resulta especialmente cómodo utilizar tarjetas de crédito. Es en verano cuando solemos abonar más viajes, compras en el extranjero, consumos en hostelería y, en muchos casos, repostajes en estaciones de servicio. Evitar fraudes con la tarjeta puede ser muy sencillo si sigues algunos consejos prácticos:

Ingeniería social

La ingeniería social es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para manipular a las personas y lograr que revelen información confidencial o realicen acciones que comprometan su seguridad.

Consejos de ciberseguridad para irte en vacaciones

Existen riesgos de ciberseguridad en el periodo vacacional que son importantes a tener en cuenta para evitar disgustos. En tu ausencia, la seguridad de tu casa no es la única que debería preocuparte, también es importante que emplees unos minutos para preparar los dispositivos que vas a llevar, así como a tomar una serie de precauciones que te garantizan unas vacaciones libres de sobresaltos.

¿Qué es e ransomware y cómo funciona?

Es un tipo de software malicioso diseñado para bloquear el sistema informático. Te contamos consejos para evitarlo.
carding

Señales para detectar virus en tu smpartphone

Cada vez hay más estafas a través del móvil y por eso hay que estar atento. Te contamos aquí.

¿Qué es una brecha de datos?

Una brecha de datos es un tipo de incidente de seguridad en el que se ha filtrado, accedido o extraído información personal, confidencial o sensible por parte de personas ajenas o que no están autorizadas para ello. Estas brechas pueden afectar a individuos, organizaciones e incluso gobiernos, y suelen tener consecuencias económicas, legales y reputacionales graves.

Cómo evitar el fraude en compras online

¿Te encantan las compras online? ¡A nosotros también! Pero, en Servicios Financieros Carrefour queremos que disfrutes de las mejores ofertas sin preocupaciones. Por eso, te traemos esta guía práctica para mantenerte a salvo de fraudes y comprar con total tranquilidad. Los ciberdelincuentes están al acecho, especialmente en épocas de rebajas y promociones. ¡Pero no te preocupes! Con estos consejos, estarás preparado para identificar y evitar cualquier engaño.

Fraude con códigos QR (Quising)

Los códigos QR están en todos lados y se han vuelto parte de nuestra rutina diaria, desde facturas hasta tarjetas de visita. Como los escaneamos casi de manera automática, los ciberdelincuentes han encontrado la manera de aprovechar nuestra confianza. Aquí es donde entra en juego el quishing, una variante del phishing que utiliza códigos QR aparentemente inofensivos para robar tus datos personales..

¡Cuidado con lo que descargas! Protege tus finanzas de los peligros ocultos en internet

Cada día descargamos archivos de internet — recetas, fotos, documentos, etc. — pero, ¿te has preguntado alguna vez si esas descargas podrían poner en riesgo tu seguridad financiera?

Geolocalización

La geolocalización tiene como objetivo determinar la ubicación física de un dispositivo utilizando señales de GPS, Redes Wi-Fi , torres de telefonía o Bluetooth. Se utiliza para encontrar direcciones, localizar tiendas y restaurantes, conocer las condiciones climáticas en tiempo real, y mucho más. Sin embargo, la recopilación de datos de geolocalización también puede ser una amenaza para la privacidad del usuario.

Conexiones inalambricas seguras

Si usas conexiones no seguras puedes poner en peligro tu privacidad y toda tu información, pues podrías acabar siendo víctima de: robo de datos personales, infección por malware, suplantación de identidad, espionaje de tu actividad en línea o incluso del uso ilegal de tu red. Por ello, es muy importante que tomes precauciones cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas: No accedas a información confidencial y siempre que puedas, utiliza una red privada virtual (VPN) para proteger tus datos.

¿Qué es el baiting? Vigila los dispositivos que conectes

El Baiting es una técnica de ciberataque que se basa en la curiosidad y la confianza de las personas para poner en peligro la seguridad de sus equipos y sus datos. Utiliza unidades de almacenamiento externo, como USBs o discos duros, para estafar, confundir y manipular a las personas y poner en riesgo la seguridad de sus equipos. Estos dispositivos (USBs o discos duros) podrían tener virus diseñados para robar datos sensibles, insertar programas dañinos o colarse en sistemas sin permiso. En definitiva, lo que buscan los ciberdelincuentes es robar información, instalar malware o acceder a sistemas de forma ilegal.

Consejos para unas navidades ciber seguras

La Navidad es una época de alegría y celebración, pero también es un momento propicio para que los ciberdelincuentes lancen sus estafas y engaños. El incremento de la actividad online durante estas fechas, ya sea por compras o interacciones sociales, crea el entorno ideal para que estemos más expuestos a estas amenazas.
contaseñas seguras y fuertes

Cómo crear contraseñas fuertes

Una contraseña debe cumplir unos requisitos mínimos de seguridad para poder ser considerada como auténticamente útil. Solo así cumplirá sus funciones. Te enseñamos a crear contraseñas fuertes y seguras.

Fraude digital e inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una herramienta muy poderosa y de gran relevancia en el mundo actual. Está revolucionado numerosos campos y puede ser utilizada para fines muy útiles, pero también con objetivos maliciosos, todo depende de quién la utilice y para qué. Las amenazas basadas en IA son una realidad emergente que requiere atención.

Suplantación de identidad. ¡Protégete contra ella!

Las amenazas a las que nos exponemos en el mundo digital son cada vez mayores, trasladamos gran parte de nuestra vida al entorno online, lo que nos expone a riesgos crecientes. Una de las amenazas más alarmantes y comunes es la suplantación de identidad, un delito que puede tener graves consecuencias financieras, reputacionales y legales.