qué es el vishing

¿Qué es el vishing y cómo puedes evitarlo?

¿Sabías que el vishing es una técnica que cada vez está más de moda? Por desgracia, no hablamos de una buena práctica, sino más bien de todo lo contrario, ya que es un engaño con el que se pretende robar los datos de una tarjeta de forma fraudulenta. Y sí, es algo que sigue ocurriendo puesto que los ciberdelincuentes siempre están buscando formas de hacer daño mediante el uso de la tecnología.
codigos entidades bancarias

Códigos entidades bancarias España

El código de entidad bancaria es un conjunto de dígitos diferentes para cada banco, cuyo conocimiento es necesario para realizar determinadas gestiones o transacciones financieras. Esto pone de manifiesto la importancia de que los conozcas, pues nunca sabes cuándo te pueden ser solicitados para hacer una transferencia o recibirla. He ahí donde radica su relevancia, y es esa la razón por la que resulta oportuno contar con un listado de ellos siempre al alcance de la mano. A lo largo de este artículo nosotros te vamos a explicar al detalle qué son exactamente estos códigos y, sobre todo, cuáles son para cada una de las entidades bancarias principales del país.

Cómo evitar fraudes con tu tarjeta de crédito este verano

En esta época del año resulta especialmente cómodo utilizar tarjetas de crédito. Es en verano cuando solemos abonar más viajes, compras en el extranjero, consumos en hostelería y, en muchos casos, repostajes en estaciones de servicio. Evitar fraudes con la tarjeta puede ser muy sencillo si sigues algunos consejos prácticos:

Ingeniería social

La ingeniería social es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para manipular a las personas y lograr que revelen información confidencial o realicen acciones que comprometan su seguridad.

Consejos de ciberseguridad para irte en vacaciones

Existen riesgos de ciberseguridad en el periodo vacacional que son importantes a tener en cuenta para evitar disgustos. En tu ausencia, la seguridad de tu casa no es la única que debería preocuparte, también es importante que emplees unos minutos para preparar los dispositivos que vas a llevar, así como a tomar una serie de precauciones que te garantizan unas vacaciones libres de sobresaltos.

¿Qué es e ransomware y cómo funciona?

Es un tipo de software malicioso diseñado para bloquear el sistema informático. Te contamos consejos para evitarlo.
carding

Señales para detectar virus en tu smpartphone

Cada vez hay más estafas a través del móvil y por eso hay que estar atento. Te contamos aquí.

¿Qué es una brecha de datos?

Una brecha de datos es un tipo de incidente de seguridad en el que se ha filtrado, accedido o extraído información personal, confidencial o sensible por parte de personas ajenas o que no están autorizadas para ello. Estas brechas pueden afectar a individuos, organizaciones e incluso gobiernos, y suelen tener consecuencias económicas, legales y reputacionales graves.

Consejos para unas navidades ciber seguras

La Navidad es una época de alegría y celebración, pero también es un momento propicio para que los ciberdelincuentes lancen sus estafas y engaños. El incremento de la actividad online durante estas fechas, ya sea por compras o interacciones sociales, crea el entorno ideal para que estemos más expuestos a estas amenazas.
contaseñas seguras y fuertes

Cómo crear contraseñas fuertes

Una contraseña debe cumplir unos requisitos mínimos de seguridad para poder ser considerada como auténticamente útil. Solo así cumplirá sus funciones. Te enseñamos a crear contraseñas fuertes y seguras.

Fraude digital e inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una herramienta muy poderosa y de gran relevancia en el mundo actual. Está revolucionado numerosos campos y puede ser utilizada para fines muy útiles, pero también con objetivos maliciosos, todo depende de quién la utilice y para qué. Las amenazas basadas en IA son una realidad emergente que requiere atención.

Suplantación de identidad. ¡Protégete contra ella!

Las amenazas a las que nos exponemos en el mundo digital son cada vez mayores, trasladamos gran parte de nuestra vida al entorno online, lo que nos expone a riesgos crecientes. Una de las amenazas más alarmantes y comunes es la suplantación de identidad, un delito que puede tener graves consecuencias financieras, reputacionales y legales.
que es SCA y como activarlo en PASS

¿Qué es SCA y como activarlo en PASS?

SCA, que significa "Strong Customer Authentication" (Autenticación Reforzada de Cliente) es un requisito europeo para lograr pagos online más seguros y reducir así el riesgo de fraude. Cada transacción en línea requiere que se realice una confirmación o comprobación adicional. Es decir, se trata de un sistema de autenticación reforzada de cliente, con un doble control de seguridad, y obligatorio para compras online.

Consejos para evitar el phising en black friday

El Black Friday es una época de muchas compras y por esto, se eleva el peligro de sufrir phishing, ya que los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas para que los usuarios piquen al hacer sus compras
carding

¿Qué es el carding?

El carding es un tipo de fraude que utiliza información de tarjetas robadas, para utilizarlas de manera fraudulenta. Los datos que se sustraen son los relativos a dichas tarjetas. 

Cómo Protegerte del Phishing: Consejos para Usuarios de Carrefour PASS

El phishing es una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos personales y financieros. Recientemente, hemos detectado intentos de phishing que buscan engañar a nuestros clientes simulando ser comunicaciones legítimas de Carrefour PASS. Queremos ayudarte a identificar estas amenazas y proteger tu información personal. A continuación, te damos consejos prácticos basados en casos reales que hemos detectado.

Privacidad e identidad digital

La privacidad digital y la gestión de la identidad digital son esenciales, ya que nuestra presencia en línea puede tener un gran impacto en nuestra seguridad, reputación y bienestar. Cuando navegamos por Internet, compartimos, consciente o inconscientemente, una gran cantidad de información. Esto conforma lo que se conoce como identidad digital, la cual incluye todo lo que refleja quiénes somos a través de interacciones online, redes sociales, y comportamientos en diversas plataformas.